Entradas

Lista de idiomas que impulsaran tu carrera profesional

Imagen
  Lista de idiomas que impulsaran tu carrera profesional Los conocimientos lingüísticos te beneficiarán a lo largo de toda tu carrera profesional. Si puedes hablar, explicarte y negociar en otro idioma, mejorarás tus posibilidades de empleo, mejorará tu confianza y podrás tener herramientas en el campo laboral en otro país.   E l inglés es el idioma de la comunicación internacional, del comercio y las finanzas. El inglés es una lengua franca en muchos rincones del planeta y el idioma oficial de muchas Organizaciones Internacionales como la Unión Europea, Naciones Unidas o la Unesco. Es un idioma muy importante en el entorno académico y puede darte acceso a universidades, conocimiento y opciones educativas en todo el mundo. Por último, pero no menos importante, el inglés puede ayudarte cuando viajas o cuando disfrutas de todo lo relacionado con la cultura moderna, después de todo, la vida es algo más que trabajar. El francés es idioma oficial en 29 países y lo hablan más de 220 millones
Imagen
Un hasta pronto, Tlalchapa de mis amores. Hace 3 años y medio me convertí en mitad jarocha/mitad guerrerense, estoy atrapada por la esplendorosa Xalapa, pero no hay nada que se compare a la belleza de mi pueblito, mi querido Tlalchapa, que pertenece a la región Tierra caliente, que si, efectivamente hace alusión a su nombre, es un lugar donde hace mucho calor en el periodo de abril-junio. La palabra Tlalchapa se deriva de los vocablos náhuatl: tlalchi, que significa juego de pelota y Apan, que significa sobre agua, por lo que en conjunto se traduce como “Juego de pelota sobre agua”. En Tlalchapa , villa Madero y localidades vecinas tienen un clima menos caliente que en el resto de los pueblos de la tierra caliente, razón por la que la llaman la primavera de la Tierra Caliente, aunque en mayo el calor se convierte en infierno para los tlalchapenses. La vegetación que se presenta se caracteriza por arboles como el Huizache, nanche, cheremba, el capire, el espino, el asinchete, palo
Imagen
  Gastronomía, top de los mejores restaurantes en Guerrero La gastronomía guerrerense, tiene una particular mezcla de las cocinas indígena, española y francesa, mantiene su carácter original y su estrecha relación con el México antiguo, utilizando los ingredientes básicos de México como lo son el maíz, el chile, la carne, los fríjoles y los mariscos. Sin duda el platillo más conocido es el pozole blanco o verde acompañado de limón, orégano, cebolla, aguacate, chile verde picado, chicharrón, rábanos; pero es sólo el principio del menú guerrerense. La gastronomía de Guerrero es uno de sus atractivos, haciendo fuerte con sus zonas costeras, que cuentan con una amplia variedad de pescados y mariscos como parte de su oferta culinaria, ofrece menús como pescado a la talla, el caldo de cabeza de pescado, calamares rellenos, tamales de pescado con hibertas, pulpos en vinagro, almejas con chorizo. El estado de Guerrero se encuentra dividido en siete regiones: La Montaña, Norte, Centro, Tie
Imagen
  Peliculas grabadas en las bellezas de Guerrero Cuando me preguntan, ¿Cómo es acapulco? En realidad, no hay palabras que se asemejen a la belleza que posee, el caer de los atardeceres es sanar tu vida, es recapacitar y disfrutar de la vida, estar con la persona indicada es el plus que puedes tener, pero no siempre es necesario estar acompañado, también tu propia compañía es especial. La brisa del mar te acurruca entre sus brazos, es ese abrigo en el calor, acompañado de un coco frio que te relaja. Pero no solo esa es su magia, su belleza ha sido participe para peliculas de alto reconocimiento, te dejo un listado de películas que se han grabado en Acapulco. Para la gente, Acapulco fue un lugar de sueños, en donde el oleaje se llevaba las dificultades y la brisa traía los mejores recuerdos con olor a mar. Tierra de cocoteros, hogar de piel morena y de un sol rojizo que sólo se despide para volver con más fuerza. Muchas personas se han divertido gozando de su naturaleza, al estar ahí s
Imagen
Técpan de galeana, donde vive el Señor. Su significado tiene diferentes versiones, una de ella proviene de los vocablos nahuas, que significa sobre la piedra, otra versión destaca que proviene de tecutli-señor y el locativo pan, que significa en donde vive el señor. Su escudo representa la ciudad, que tiene un significado peculiar, refiere a donde reina el gobernante. Cuando surge la primera republica federalista, Técpan se constituye como municipio. Se cree que fue fundado Técpan en el año de 1326 por tribus aztecas. Se ubica cerca de la costa central del estado. Cuanta con grandes recursos naturales, en cuestión de hidrología, cuenta con una cuenca que desemboca en la laguna de Bocachica, el rio Nuxco , su clima es altamente caliente, oscila a temperaturas como los 40°C en temporadas de marzo a mayo, la vegetación posee diferentes especies como el pino, encino, estos crecen y viven en la sierra, en cuanto a la fauna, tiene especies como el venado, tigrillo, jabalí, águila, coyote,
Imagen
  Cuajinicuilapa, árbol que crecer a las orillas del rio Uno de los tantos municipios que conforman el estado de Guerrero, se localiza por la parte de la costa chica, colindando cerca de los márgenes de Oaxaca, se forma por tres vocablos de origen náhuatl, que significa árbol que crece a las orillas del rio, tuvo diferentes tipos de etnias que estaban asentadas en Cuajinicuilapa, como Ayutla, Acatlán, Tlacuila, que tenían como lengua principal el mixteco, el náhuatl. Hubo personajes ilustres que trajeron mejoras e hicieron modificaciones para beneficio de Cuajinicuilapa , uno de ellos fue Silvino Añorve, quien construyo un pozo artesiano y lavaderos para la comunidad, también participo en gestiones económicas que beneficiaran al pueblo, fue pionero en el agua potable que beneficiara a las familias, era un derecho para cada persona. Ezequiel Ávila fue participe del movimiento zapatista. Sus principales ecosistemas son de gran variedad, tiene una extensa flora, cuenta con principales
Imagen
Petatlán, lugar de petates Ahora toca hablar de este pueblito  del estado de Guerrero, que se encuentra ubicado por la costa grande, se encuentra cerca de Ixtapa Zihuatanejo y cerca de la capital del estado, Chilpancingo Guerrero. Se considera de las localidades mas pobladas a nivel estado. Hubo asentamientos de grupos como los cuitlatecos, pantecas, la región de la costa grande fue conquistada por los mexicas, el pueblo fue evangelizado por el fray Juan Bautista Moya, quien en el año de 1550 fundo la población de Petatlán. El pueblo fue parte acontecimientos de suma importancia como la guerra de independencia de México.  La toponimia Petatlán proviene de los orígenes náhuatl, que hace referencia a un lugar cerca o junto de petates. El clima que predomina es subcálido, ya que su ubicación en la costa grande influye para tener temperaturas calientes, es un lugar rico en flora como son ocotote, ceiba, parota, roble, cedro blanco, en cuanto a su fauna, encontramos una variedad de espe