.png)
Un hasta pronto, Tlalchapa de mis amores. Hace 3 años y medio me convertí en mitad jarocha/mitad guerrerense, estoy atrapada por la esplendorosa Xalapa, pero no hay nada que se compare a la belleza de mi pueblito, mi querido Tlalchapa, que pertenece a la región Tierra caliente, que si, efectivamente hace alusión a su nombre, es un lugar donde hace mucho calor en el periodo de abril-junio. La palabra Tlalchapa se deriva de los vocablos náhuatl: tlalchi, que significa juego de pelota y Apan, que significa sobre agua, por lo que en conjunto se traduce como “Juego de pelota sobre agua”. En Tlalchapa , villa Madero y localidades vecinas tienen un clima menos caliente que en el resto de los pueblos de la tierra caliente, razón por la que la llaman la primavera de la Tierra Caliente, aunque en mayo el calor se convierte en infierno para los tlalchapenses. La vegetación que se presenta se caracteriza por arboles como el Huizache, nanche, cheremba, el capire, el espino, el asinchete, palo ...