Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022
Imagen
  Coyuca de Benítez Se ubica en la zona costera del sur del Estado de Guerrero, se ubica en la región costa grande, el significado de Coyuca se asocia a diferentes versiones, una de ellas es el origen náhuatl que hace alusión al coyote, como un lugar donde habitan muchos coyotes. Se tiene presente la historia de los mexicas quienes fueron los conquistadores de la región, donde pertenecieron integrantes de la tribu Cihuatlán.   Cuenta con gran diversidad natural, tiene compuertas, el rio de Coyuca, las hamacas y huapanguillo, tiene lagunas, la de Mitla y Coyuca. Tiene un clima caluroso, las temperaturas máximas son de 35 ° C a los 40°C, su vegetación se encuentra diversificada en distintas especies como arboles de encino y pino, es una zona que goza de naturaleza en abundancia por lo cual se convierte en hogar de una extensa fauna como son: tigrillos, que son una especie de tigre, iguanas, zorrillos, pericos, coyotes, garzas, zopilotes. Dentro de las actividades turísticas que puedes r
Imagen
Tixtla de Guerrero Es una ciudad que se encuentra ubicada en la parte centro del estado de Guerrero, a unos cuantos kilómetros de Chilpancingo de los Bravo, la capital, usualmente a esta ciudad solo se le conoce como “Tixtla”, aunque su nombre correcto es “Tixtla de Guerrero” , se deriva del náhuatl y la palabra hace referencia al significado de “masa de maíz”, según leyendas antiguas, tribus ocupaban ese lugar exclusivamente para el cultivo de maíz. Te cuento un dato interesante, en Guerrero, particularmente Tixtla, se come con tortillas a mano, las familias cultivan su propio maíz, guardan para su familia, ponen a curtir su “nixtamal”, es remolida en un “metate” y sacan su masa para las tortillas y a eso se le llama, Tixtla.  Tixtla tiene historia en la guerra de independencia, de ahí salieron luchadores como lo fue Vicente Guerrero , que fue un presidente de México, el nació en Tixtla el 9 de agosto de 1782. Se le conoce como el benemérito de la patria, fue un militar insurgente. Ti
Imagen
Iguala de la independencia  Hoy nos toca conocer los orígenes de Iguala de la independencia, es un municipio perteneciente a Guerrero, lleno de cultura y tradición, te invito a viajar a este lugar. Iguala es un municipio que se encuentra por la zona norte del Estado. ¿Qué significa iguala? Hay diferentes traducciones, algunas de ellas son “donde serena la noche”. La historia remonta con tribus olmecas, matlazincas quienes fueron de los primeros habitantes del municipio.  Se le reconoce también como la cuna de la bandera , esto debido a que el 24 de febrero de 1821 Agustín de Iturbide proclamo el plan de iguala que fue una reconciliación entre realistas e insurgentes, surge ahí el nacimiento de nuestro lábaro patrio derivada de la bandera Trigarante.    Las actividades turísticas que puedes realizar en Tuxpan , es una localidad perteneciente a Iguala, donde se encuentra una laguna donde puedes realizar paseos en lancha, y a su vez realizar la actividad de pesca.  La laguna es la mayor
Imagen
  Chilapa de Álvarez Es un municipio del estado de Guerrero, se ubica por el centro del estado, colinda con Chilpancingo, capital del estado. La palabra de Chilapa proviene del náhuatl y hace alusión a rio rojo, es una ciudad que tiene características encantadoras, aunque no precisamente tiene una playa, pero tu estancia por la ciudad será increíble, cuenta con artesanías, gastronomía regional típica, hospedajes confortables y cálidos, entre otras atracciones turísticas.    Chilapa se encuentra en zonas montañosas, es decir, está situada en cerros y colinas donde se establecieron las personas, tiene diferentes climas como el cálido, templado y húmedo, y si de calor nos preguntamos, es una zona regular en esa cuestión, su temperatura normal la mayor parte del año se encuentre entre los 28 ºC, en la temporada de abril y mayo que es cuando el calor hostiga en su mayor punto llegan a una temperatura de 35 a 40 ºC  lo máximo. La ciudad de Chilapa cuenta con una gran diversidad natural , d
Imagen
Playa Majahua  La playa Majahua se encuentra ubicada en la ciudad de Acapulco, Guerrero, es una playa muy atractiva y con vistas espectaculares, es una playa pequeña que se encuentra en la bahía del puerto Marques, es especial para aquellas personas que les gusta la tranquilidad, contemplar los atardeceres, reencontrase con si mismos y tener paz. Permite que sea un lugar seguro para aquellas familias que tienen niños, ya que su oleaje es tranquilo y permite el disfrutar hasta cierto punto de profundidad. Para llegar a la playa tienes que llegar a la región de Acapulco diamante, donde te debes ubicar en el puerto marques que directamente te lleva a playa Majahua, donde puedes realizar actividades de relajación como el tomar el sol para lucir un buen bronceado, nadar tranquilamente en la playa , realizar castillos de arena con los niños, aunque es una playa chica y de oleaje tranquilo se tiene que tomar precauciones.  Para hospedarse se encuentran diferentes opciones, si eres de las pe
Imagen
  Parque nacional "Grutas de Cacahuamilpa"  Su ubicación es en el Estado de Guerrero, para mayor precisión se ubican entre Pilcaya y Taxco, en el año de 1936 las grutas de Cacahuamilpa se decretaron como parque. El origen de su nombre proviene del náhuatl, que hace alusión a un campo que es fértil para el cultivo del Cacahuate, ahí su nombre. Es un lugar con cuyas características refieren a una cueva, que en años ante pasados era un lugar ceremonial que utilizaban las tribus chontales. Clima, flora y fauna   Dentro de las cuevas se tiene una temperatura promedio entre los 22°C a 30 °C, que es un clima que se puede disfrutar, no es muy frio ni caluroso, por lo que se define como un clima agradable. Los climas mas calurosos se tienen presente en los meses de abril y mayo, no siempre se presentan lluvias, este fenómeno sucede solamente en junio-septiembre. Dentro de las grutas se encuentra una diversa vegetación, existe el cazahuate, el palo de Brasil, el pochote entre otros.
Imagen
  Taxco, pueblito mágico.  Se ubica en el estado de Guerrero, al suroeste de la ciudad de México, en el año 2002 se integro como un pueblo mágico, de sus principales actividades económicas es la plata, una historia del origen de la plata remonta a la época de los olmecas, quienes en la época colonial realizaron la unión de estrategias y técnicas con los españoles para poder dar creación de piezas realizadas a base de plata con un énfasis religioso. La mayor población de Taxco se dedica a la producción de piezas de plata , manteniendo el legado. Características Taxco cuenta con una gran diversidad cultural, cada una de sus calles tiene un toque colonial, son empedradas y acogedoras, te dirigen a sus especiales parques, plazas y su centro maravilloso. La palabra Taxco deriva del náhuatl que hace referencia a el juego de pelota, su popular templo colonial Santa Prisca es sin duda una experiencia maravillosa, con sus torres construidas de cantera y su cúpula de talavera.   Cultura Taxque
Imagen
Mágico Acapulco. La palabra “ Acapulco ” proviene de los vocablos nahuas que hace alusión al “lugar donde fueron destruidos o arrasados los carrizos”, Acapulco es una ciudad y puerto mexicano que se ubica al sur de la capital (Chilpancingo) del Estado, su belleza natural te lleva a la mágica experiencia de disfrutar del mar y los atardeceres, te ofrece atracciones para todo tipo de visitantes, desde lo menos riesgoso hasta lo mas extremo. Es un lugar que destaca por su gastronomía, playas y clima. Características  Cuenta con un clima tropical durante el tiempo del año, es un clima agradable para refrescarse en las playas, sus principales fuentes de recursos naturales son la flora y fauna, Acapulco cuenta con una amplia variedad de vegetación, se conforma por pochote, Tepehuaje, bonete, entre otros. Su fauna es una gran diversidad, se integra por especies como lo son: el conejo, la iguana, tejón, zorrillo, venado, zopilote.  Gastronomía Acapulqueña  Siempre hemos escuchado hablar de l