Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022
Imagen
Comida típica Guerrerense  La gastronomía es un arte de crear y diseñar platillos, a través de técnicas sofisticadas y una amplia variedad de ingredientes. En cualquier parte, la gastronomía tiene un diferenciador, esto va dependiendo del país, estado, ciudad y región. En este apartado toca hablar de la maravilla culinaria Guerrerense, tiene platillos únicos que te hacen querer volver. Si tienes la oportunidad de estar en alguna parte del Estado de Guerrero, tienes que probar sus platillos típicos, te dejo un listado de los principales platillos gastronómicos .  En la historia de la gastronomía Guerrerense , tiene una importancia particular el marco geográfico respecto al asentamiento de las principales culturas como los chontales, tarascos, cuitatecos, etc. Crearon platillos con base a los recursos naturales disponibles como los peces y mariscos, que eran parte de la actividad principal de sustentos para las tribus; la recolección de las cosechas que provenían de la agricultura, tales
Imagen
  Maravillas naturales de Guerrero  Guerrero es un estado que se caracteriza por su gastronomía, cultura, atractivos turísticos y sobre todo con grandes recursos naturales. Te dejo un listado de las maravillas naturales del estado, si eres apasionado de la naturaleza, tranquilidad y paz, esto es para ti: Laguna de Chautengo, Guerrero Se localiza en la costa chica de Guerrero, esta situada entre el mar y una barra natural, es una laguna pequeña que se encuentra rodeada de manglares, las actividades que puedes realizar son el paseo en lancha que te acerca a una máxima apreciación de la naturaleza, disfrutar de la brisa y el viento, en el trayecto pueden realizar actividades de pesca, si solo eres del team que prefiere apreciar la naturaleza, encontraras diversas especies de aves como las gaviotas, garzas y pelicanos. Isla Roqueta Es una de las principales joyas turísticas de Acapulco, es un área natural protegida que tiene una rica vegetación y sirve como el hogar de distintas especie
Imagen
  Para un fin de semana en Taxco  Taxco esta catalogado como un “pueblo mágico”, que te ofrece una experiencia, el recorrer sus calles empedradas, que te adentran a un mundo diferente, lleno de historia y tradición. Taxco te atrapa por su riqueza cultural, con sus hogares pintorescos y acogedores que te brindan calidez en tu estancia, luce sus maravillas antiguas como lo son plazas, parques y templos que sin duda alguna te llevan a recordar las historias y luchas que nuestros antepasados hicieron. Taxco ciudad plata, te dejo un listado de cosas que puedes hacer en un fin de semana, puedes hacerlo en compañía o contigo mismo, la finalidad es conocer a través de la diversión. A veces es tan necesario abandonar la rutina, quitar las barreras de tu zona de confort y aventurarte a nuevas experiencias: Conocer el cristo de Taxco o mejor conocido como el cristo de la cima: es un monumento representativo de la ciudad, la mejor hora para visitarlo es de las 8 a las  de la tarde, puedes llegar
Imagen
  Ixtapa Zihuatanejo, atractivo turístico. (Parte 1) ¿Dónde se ubica? Ixtapa Zihuatanejo es una ciudad perteneciente al estado de Guerrero, se encuentra por la parte noroeste de Acapulco, se caracteriza por sus atracciones turísticas, es un lugar que te ofrece experiencias inolvidables, disfrutando de su cultura, gastronomía y tradición. Ixtapa pertenece al triangulo del sol, que son puntos cardenales los que dieron origen a esta denominación, Acapulco y Taxco forman parte también, este tiene su origen porque esas tres ciudades pertenecientes al Estado de Guerrero forman un triangulo respecto a su ubicación, para poder acceder a ellas te toca recorrer gran parte de Guerrero y enamorarte de sus bellezas. Se cuenta que antepasados solo lo habían denominado Zihuatanejo , era un lugar que contaba con playas, pero no tenia un mayor realce ya que no se tenía el impulso económico para hacer de ese lugar algo extraordinario, con el paso del tiempo se dieron cuenta de la riqueza natural que ten
Imagen
  Cuetzala del progreso  Cuetzala del progreso es un lugar del estado de Guerrero, es un municipio que se ubica por la parte norte del estado, su significado se deriva del vocablo náhuatl que hace referencia a “agua que sale de la tierra o los quetzales”, hubo un asentamiento cultural de los cuitlaltecos , se divide en aproximadamente 20 localidades que lo conforman. Su gente se caracteriza por ser amable, alegre y solidaria. Es un lugar que te ofrece una experiencia con sus productos, costumbres y tradiciones, con su peculiar comida. Cuenta con diferentes cerros que son populares en la localidad, el cerro la mesa chica, el palmar, el filo, cuenta con parte del rio balsas, tiene sus arroyos que en tiempo de lluvia sirven para pastorear ganado y llevarlo a tomar agua, es decir, que los utilizan de abrevaderos . Su clima es variable porque parte del año se tiene una temperatura agradable, en marzo-mayo el calor azota a la localidad, las temperaturas oscilan entre los 26°C a 36°C, su e
Imagen
Olinalá “Guerrero es una cajita pintada en Olinalá” así esta establecido para cualquier persona, es parte de los versos de la canción GUERRERO de Joan Sebastián, conocer Olinalá es una experiencia diferente, es ese rinconcito de Guerrero que te llena de color y magia, su gente y su acogedora diversidad cultural.  Se considera un lugar que se hace representativo de Guerrero, cada color que hay plasmado en la creación de cajitas tiene una historia, te muestran la pasión que se implica fabricarlas, quédate, hoy toca hablar de Olinalá. Es un lugar que se ubica en Guerrero, por la parte de la región de la montaña, colinda cerca de la capital del Estado, como antes lo mencionaba, su principal característica cultural y económica remonta en las cajitas artesanales. El significado de la palabra Olinalá hace referencia a un lugar de terremotos, este significado proviene de un origen náhuatl. Se cree que hubo asentamiento mixteco. Cuenta con un diverso clima que oscila entre temperaturas de los
Imagen
  Cocula guerrero Cocula es un pueblo del estado de Guerrero, su nombre tiene una gran controversia, su significado proviene del náhuatl, que hace alusión a un lugar donde prevalecen los problemas, o lugar donde hay riñas (que son conflictos), algunos dicen que su significado es por la cocoa, o bien a un fruto originario de ahí que se llama coculin, sea cual sea su significado, es un pueblo bonito y lleno de tradición. Se ubica para la parte en la parte norte, a unos cuantos kilómetros de la capital del estado, “Chilpancingo de los bravo”, su escudo es un águila que devora una serpiente, con similitud al escudo de la bandera de México, solo distribuido de diferente manera. Te cuento una curiosidad de ahí, se cree que de los primeros pobladores que se asentaron ahí fueron pertenecientes a la cultura de Mezcala , que se dedicaban precisamente a la caza, fabricación de sus propias herramientas de caza y defensa, hacían producir la tierra con sus cosechas. Ellos eran grupos nómadas que ll
Imagen
  Ayutla de los libres Es un municipio que forma parte el estado de Guerrero, se encuentra por la zona sur, es perteneciente a la región costa chica, su origen proviene del náhuatl que refiere al lugar o espacio donde abundan las tortugas, se cree que fue formado por tribus aztecas. El nombre del municipio remonta a un movimiento militar que fue conocido como “La revolución de Ayutla ”, en el municipio se logro consolidar el plan de Ayutla en 1854, que luchaba y defendía de Antonio López de santa Anna. Su escudo incluye esos elementos que sin duda alguna son representativos de Ayutla. Goza de muchos ríos, entre ellos encontramos al rio de Tlaltenango, Tlalapa. Tiene una diversidad de flora y fauna, cuenta con arboles como la parota que es un árbol sumamente grande que proporciona una dimensión de sombra inexplicable, es ideal para campos de cultivos o para campos de ganado, mas en tiempos en de calor. Tiene el roble que es un árbol que sirve para la tala, que se ocupa en construccione
Imagen
  Huitzuco de los Figueroa Es un municipio del estado de Guerrero, se encuentra ubicado en la zona norte del estado, su nombre es originario del náhuatl Huitzilizo: que refiere a espinas y como tal da el significado a una cosa llena de espinas. Es un lugar donde habita una especie de arboles que se llaman “ huizache ”, es un árbol que produce nitrógeno que ayuda a la nutrición del suelo. En su escudo utilizan un icono que es una espina, haciendo referencia al significado del nombre del municipio. El clima que predomina en Huitzuco es subhúmedo, su temperatura en los meses más calurosos como son marzo, abril y mayo se encuentra entre los 25°C, teniendo un mínimo baje de temperatura, en diciembre baja a los 22 °C, no es mucha la diferencia, así que si lo que buscas es un clima ideal, Huitzuco lo tiene. En tiempo de lluvias son fuertes y se combinan con viento. En relación con su flora y fauna tenemos, arboles como el huizache, Tepehuaje, el guaje, en cuanto a la variedad de especies exis
Imagen
  Ixcateopan de Cuauhtémoc Ixcateopan de Cuauhtémoc es un municipio perteneciente al estado de Guerrero, se ubica cerca de la ciudad de Taxco de Alarcón, por el lado norte de la ciudad, su nombre tiene diferentes significados, proviene del náhuatl y hace referencia “sobre el algodón divino”, esto tiene su origen porque cuando los restos de Cuauhtémoc llegaron, los sepultaron bajo las partes que quedaban de un templo indígena, donde se construyó la primera iglesia católica y es de ahí donde proviene su significado.   Su escudo es relacionado a ese significado, utiliza símbolos como la cabeza de Cuauhtémoc, bajando esta la flor de algodón, sobre una pirámide que hace alusión al templo católico. Te cuento una historia de Ixcateopan, como te mencionaba, los restos del último emperador de México descansan en el poblado de Ixcateopan, cada año realizan un festejo en honor de su natalicio, hacen ofrendas en su honor, llevan grupos culturales de las diferentes zonas de la república, le realiz